No te pierdas esta interesante conferencia de la Empresa Global CISCO que traemos para tí, titulada:
“La Madurez Digital y la Ciberseguridad en la Realidad de México”
Reserva tu lugar aquí.
Se realizó un track de conferencias sobre el Internet de las cosas (CT Talks) en el marco de la XPOCET 2019, con la participación de ponentes expertos en innovación y productos.
14 noviembre 2019
Itzel Villa estuvo durante el track de conferencias sobre el Internet de las cosas en la máxima casa de estudios de la entidad en la Expocet 2019
“Internet de las cosas y el emprendimiento de alto impacto”, “Python para ciencia de datos” y “Creación de aplicaciones para el Internet de las cosas” fueron los temas que se abordaron en el track de conferencias sobre el Internet de las cosas en el marco de la XPOCET.
Fuente: Independiente de Hidalgo
14 noviembre 2019

El equipo del CTLab participará como evaluador de los proyectos en el categoría de IoT dentro de la XPOCET (Expo Computación, Electrónica y Telecomunicaciones).
Quienes participación por parte del CTLab son: Dr. Alejandro Mendoza Gamiño y Mtro. Melecio Sánchez Ruiz

Miguel Rendón Lucas habla sobre:
Servidores en la nube con Kubernetes en el track de conferencias que se llevaran a cabo en la XPOCET que tendrá lugar en el Auditorio Josefina García en el Poliforum, UAEH.
14 de noviembre 2019, 12:00 hrs
¡Ya puedes registrarte al track de conferencias desde aquí!
Heriberto García Islas habla sobre:
Python para ciencia de Datos en el track de conferencias que se llevaran a cabo en la XPOCET que tendrá lugar en el Auditorio Josefina García en el Poliforum, UAEH.
14 de noviembre 2019, 11:00 hrs
¡Ya puedes registrarte al track de conferencias desde aquí!
Itzel Villa Salinas Directora del MIT Enterprise Forum México habla sobre:
Diálogo: Actualidad del internet de las cosas y el Emprendimiento de alto impacto en el track de conferencias que se llevaran a cabo en la XPOCET que tendrán lugar en el Auditorio Josefina García en el Poliforum, UAEH.
14 de noviembre 2019, 13:00 hrs
¡Ya puedes registrarte al track de conferencias desde aquí!
Track CT Talks
14 de noviembre 2019, 13:00 hrs
Diálogo: Actualidad del internet de las Cosas y el emprendimiento de alto Impacto
Con la ponente: Itzel Villa Salinas del MIT EF
No te quedes sin lugar.
¡Ya puedes registrarte al track de conferencias desde aquí!
El Track de conferencias de las CT Talks tendrán lugar esta vez en el Auditorio Josefina García del Poliforum en la UAEH.
La cita es el dia 14 de noviembre, 2019.
Con los temas de:
-Python para ciencia de Datos, 11:00 hrs
-Servidores en la nube con Kubernetes, 12:00 hrs
-Diálogo: Actualidad del internet de las Cosas y el emprendimiento de alto Impacto, 13:00 hrs
No te quedes sin lugar,
¡Ya puedes registrarte al track de conferencias desde aquí!
En el marco de la XPOCET el CTLab presentará un Track de las CT Talks, aparte de exponer un Stand de proyectos sobre IoT.
13 de noviembre,2019
CTLab presenta un Stand de proyectos sobre Internet de las cosas.
14 de noviembre,2019
CTlab imparte Track de conferencias sobre IoT:
-Python para ciencia de Datos, 11:00 hrs
-Servidores en la nube con Kubernetes, 12:00 hrs
-Diálogo: Actualidad del internet de las Cosas y el emprendimiento de alto Impacto, 13:00 hrs
No te quedes sin lugar,
¡Ya puedes regístrate a la próxima sesión desde aquí!
Las CT Talks continúan.
En las siguientes charlas se abordarán los temas de: Sistemas embebidos con Python y Sensores para la optimización del consumo eléctrico.
♦Los ponentes para nuestra siguiente CT Talks serán:
LSC. Max García Rivera (Profesional de las TIC)
Dr. José Luís González Vidal (Investigador nivel SNI)
No te quedes sin lugar, ¡Ya puedes regístrate a la próxima sesión desde aquí!
No puedes faltar a la serie de charlas gratuitas que organiza el CT Lab, enfocadas a dar a conocer los temas de actualidad que se vinculan con el sector de Internet de las Cosas y que están teniendo un impacto en el mundo académico, empresarial y en general en la sociedad de la Era Digital.
Este 17 de octubre se desarrolló la segunda edición de las CT Talks con lleno total en la sala y una amena interacción.
Una manera de adentrarse en los temas sobre Internet de las Cosas…
CTLab imparte charlas especializadas “CT Talks” en las cuáles se tratan temas de alta relevancia por medio de expertos en el tema.
Fuente: Independiente de Hidalgo
Jueves 17 de octubre.
Las CT Talks ya están dando de qué hablar…
No puedes faltar a la serie de charlas gratuitas que organiza el CT Lab, enfocadas a dar a conocer los temas de actualidad que se vinculan con el sector de Internet de las Cosas y que están teniendo un impacto en el mundo académico, empresarial y en general en la sociedad de la Era Digital.
No te quedes sin lugar,
¡Ya puedes registrarte a la próxima sesión desde aquí!
El pasado 4 de octubre la charla transcurrió con un nutrido grupo de asistentes.




Así se vivió el día de hoy el lanzamiento de las charlas CT Talks en el CTLab.
En cada rincón se la sala se sintió el interés de la audiencia.
Hablamos de Industria 4.0 y las Macro-tendencias tecnológicas. Lleno total en la sala y al final un networking nutrido y ameno.
04 octubre 2019
Así se llevo a cabo con lleno total y con un gran interés de los asistentes, la primer charla de industria 4.0 y las macro-tendencias tecnológicas. Los interesados ya se están apuntando para la siguiente que será el 17 de octubre con el tema python para Internet de las Cosas.
No te pierdas la serie de charlas gratuitas que organiza el CT Lab, enfocadas a dar a conocer los temas de actualidad que se vinculan con el sector de Internet de las Cosas y que están teniendo un impacto en el mundo académico, empresarial y en general en la sociedad de la era digital.
Ya puedes registrarte,
¡Te esperamos!
Reunión de trabajo sobre Internet de las Cosas y las estrategias para monitoreo y optimización de recursos en el sector energético.
Reunión de trabajo sobre Internet de las Cosas y los sensores para optimización del consumo eléctrico.
🔵Charla sobre desarrollo de Apps con React.
Librería Java Script desarrollada por Facebook para facilitar la creación de componentes interactivos, reutilizables, para interfaces de usuario.
👉Ponentes altamente capacitados
🔴No te lo pierdas. Próximamente
Python y los sistemas Embebidos
Charla interactiva, entornos de lenguaje de programación Python y Arduino encaminadas hacia Internet de las Cosas (IoT). Impartida por nuestros expertos.
🔴Próximamente ❗No te lo pierdas
Seminario. Temas tendenciales dentro de Internet de las Cosas.
❗Próximamente.
Reportaje realizado a los Jóvenes del bachillerato, crearon una arpa digital, un juego con animales y una aplicación móvil para ayudar pequeños que padecen autismo, con este proyecto ganaron un mundial de robótica.
EL CTLab apoyo al proyecto del Arpa laser que desarrollaron alumnos de la Preparatoria No. 1 de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Fuente: Tv Azteca
17 junio 2019




El laboratorio de la Autónoma apoyó a los estudiantes que participaron en el Robofest a nivel mundial
Uno de los principales aliados en el desarrollo y estudio del proyecto que llevó a estudiantes de la Preparatoria uno de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) a ganar en el Robofest a nivel mundial, en la categoría roboarts, fue el CTLab (Creative Tecnology Lab), que desarrolla proyectos a favor de cuatro vertientes: la automatización del hogar, la industria 4.0 y creativa, la salud y la sustentabilidad.
El CTLab es una iniciativa del Colegio de Posgrado de la UAEH, un espacio transdisciplinar que utiliza lo último en tecnología para producir soluciones innovadoras dirigidas a hacer frente a los desafíos sociales y económicos, con base en la adopción del Internet de las cosas y demás tecnologías emergentes.
En entrevista con este diario, Alejandro Mendoza Gamiño, coordinador y asesor de proyectos, y Melecio Sánchez Ruiz, coordinador operativo y asesor, explicaron a detalle lo que realizan en ese espacio ubicado en el Centro de Vinculación y Desarrollo Educativo (Cevide). Leer más…
La nota de la entrevista: elindependientedehidalgo.com.mx
13 junio 2019


En un breve recorrido por la obra de construcción de la Torre de Posgrado de ubicada en la Ciudad del Conocimiento de la UAEH, pudimos apreciar los detalles de equipamiento y acabados de la torre, así como los espacios que albergaran al CTLab y al Programa de Maestría en Internet de las Cosas.

Entrevista en la Radio Universidad dentro del programa Sinergia Tecnológica. Presentando el CTLab y el programa de Maestría en Internet de las Cosas. Hablamos del caso de éxito de los Campeones Mundiales 1er lugar en el Robofest 2019 – RoboArts, un proyecto apoyado por el CTLab y su grupo de expertos. En el la entrevista hablamos de la metodología que se aplicó desde el CTLab para que el proyecto fuera ganador en la competencia mundial.
El video de la entrevista: https://lnkd.in/esn6vT7
Track CT Talks de conferencias sobre IoT