About company
Construimos el futuro



El CTLab es una iniciativa del Colegio de Posgrado de la UAEH. Es un espacio transdisciplinar que utiliza lo último en tecnología para producir soluciones innovadoras dirigidas a hacer frente a los desafíos sociales y económicos, con base en la adopción del Internet de las Cosas y demás tecnologías emergentes.
El laboratorio está diseñado para que sus usuarios, alumnos, emprendedores, investigadores, funcionarios, empresas, puedan profundizar sus conocimientos acerca de las tecnologías y las técnicas que están revolucionan a las organizaciones en todo el mundo: Internet de las Cosas, BigData, Inteligencia Artificial (Anlaytics, Machine Learning), Ciberseguridad, Realidad Mixta (Virtual y Aumentada), Diseño de Interfaces y Experiencia de Usuario (UIX), Design Thinking, Lean Startup, Modelos de negocios disruptivos, Industria 4.0, entre otros.
services
Nuestra filosofía
- 16 proyectos exitosos
- 1 premio internacional
- 3 redes de colaboración
Contamos con un equipo de profesionales que trabajan para brindar el mejor servicio y asesoría con el fin de encontrar soluciones creativas. ¡Nos complace completar los proyectos más complejos e innovadores!
Realizará UAEH conferencia de Internet de las Cosas en XPOCET 2019, Boletín de prensa UAEH
Realizará UAEH conferencia de Internet de las Cosas en XPOCET 2019, Cienciamx Noticias
Realizará UAEH conferencia de Internet de las Cosas en XPOCET 2019
Imparte CTLab UAEH charlas sobre Internet de las Cosas, El Independiente de Hidalgo
Reportaje, Ganan mundial de robótica, TV Azteca
Entrevista de periódico -CTLab, aliado en proyectos de impacto social, El independiente de Hidalgo
Maestría en IoT, ¿Cómo conseguir una?, Telcelempresas.com
Entrevista de radio – CTLab y los campeones mundiales del Robofest 2019 – RoboArts
5G Maestria en IoT, El Independiente de Hidalgo
Ganan Torneo Internacional, El Sol de Hidalgo
Gana UAEH Robofest, El Independiente de Hidalgo
Ganadores Robofest 2019. Boletín Laurence Technological University
Representan a México en Robofest, 24 Horas
Mexican high school students to participate in Robofest World Championship, El universal online
Zacatecas-Reunión de laboratorios de Innovación. Gobierno del Estado de Zacatecas
IMPORTANT MILESTONES
nuestros logros
TEAM
nuestro equipo
Contamos con un equipo de profesionales que trabajan para brindar el mejor servicio y asesoría con el fin de encontrar soluciones creativas. ¡Nos complace completar los proyectos más complejos e innovadores!

Alejandro Mendoza Gamiño
COORDINADOR Y ASESOR DE PROYECTOS
Ha sido certificado por las empresas Google, SAP, y el Ministerio de Economía de España en temas de Emprendimiento, Internet de las Cosas y Ciudades Inteligentes. Ha publicado varios casos de éxito sobre proyectos de conectividad de su autoría con corporativos como CISCO y es autor de su propia metodología de Transformación Digital en su libro publicado en Europa “Los Saberes de la Era Digital”. Además ha participado en proyectos de la Plataforma Europea FIWARE para la implementación de arquitecturas de Internet de las Cosas orientadas al desarrollo de soluciones inteligentes en diferentes dominios como son las Ciudades Inteligentes y la Industria Inteligente.
Es Licenciado en Computación por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y Doctor en Humanidades Digitales por la Universidad de Alicante, en España. Es Master en Computer Science y Master en Intructional Technology, además de ser diplomado en Business, y en Gobierno Electrónico, grados que ha obtenido en la Tulane University, la University of Houston, la Harvard Business School y el ITESM respectivamente.
Se interesa en los temas de innovación y creatividad. Su experiencia profesional ha sido en gestión de proyectos de innovación en el campo de la informática, ocupando cargos de responsabilidad en el sector público y privado. Ha sido miembro del sector de Industrias Creativas en la Red de Talentos Mexicanos de la región Europa en Barcelona-Valencia. Ha sido Secretario del Consejo Directivo en la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet 2 en México; Director de Telecomunicaciones y Director de Sistemas en la UAEH; es asesor del Observatorio Tecnológico de Hidalgo, OTECH; y participa activamente en el Grupo de Investigación Humanismo Europa y en la revista española Metodologías Humanísticas en la Era Digital.
Disfruta pintar, hacer yoga y deportes al aire libre.

melecio sánchez ruiz
Coordinador operativo Y ASESOR DE PROYECTOS
Es Master en Sociedades de la información y el Conocimiento con enfoque en Economía y Desarrollo Tecnológico por la Universitat Oberta de Catalunya, España, UOC. Es Licenciado en Sistemas computacionales con especialidad en redes y telecomunicaciones por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, UAEH.
Se ha desempeñado profesionalmente por más de 17 años en el área de las TIC. En la Dirección de Telecomunicaciones de la UAEH como responsable de soporte técnico y monitoreo de la red de voz, datos y video en un nodo central de la red, participó en el proyecto de despliegue de la Red Metropolitana de Fibra óptica y la red estatal de Microondas, WiMax; ha sido Director de Sistemas de la Fundación Hidalguense A.C.; Desarrollador de proyectos especiales de gestión del conocimiento dentro del área de las TIC para la alta dirección en la UAEH. Responsable de administrar y procesar grandes volúmenes de información, así como el diseño e implementación de sistemas de información y bases de datos. Consultor independiente de TI para organizaciones de escala nacional como el INFONAVIT.
Imparte cátedra de forma ininterrumpida desde el 2004 a la fecha, en el Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería con especial énfasis en proyectos de realidad virtual. Ha dirigido el laboratorio de Internet de las Cosas fungiendo como Lab Champion dentro de la red nacional de laboratorios de Innovación (ILNET) auspiciados por el corporativo INTEL. Desde ahí ha liderado diversos proyectos de investigación, desarrollo e innovación tecnológica, principalmente en el campo de Internet de las Cosas.
Actualmente es Coordinador operativo de innovación y desarrollo de programas dentro del Colegio de Posgrado. Se interesa en las nuevas tecnologías disruptivas para aplicarlas bajo un modelo de innovación de cuatro hélices (academia, gobierno, empresa y sociedad).

Miguel Rendón Lucas
ASESOR DE PROYECTOS

juan martín garcía contreras
ASESOR DE PROYECTOS

Max García Rivera
ASESOR DE PROYECTOS

daniel acosta
ASESOR DE PROYECTOS